Última modificación 24/04/2025 04:49:54

Qué plantas tener según cada lugar de tu casa

Por: Valeria Bocanegra

Publicidad

Tener plantas en casa no solo embellece los espacios, también mejora la calidad del aire, reduce el estrés y crea una conexión con la naturaleza que aporta paz. Pero para que tus plantas vivan felices y saludables, es clave colocarlas en el lugar adecuado según su tipo, necesidades de luz, humedad, temperatura y espacio.

Aquí te contamos qué planta va mejor en cada espacio de tu hogar, sus cuidados básicos y sus beneficios.

Sala – Para darle vida y presencia a tu hogar

La sala es el corazón de la casa, donde recibes visitas y pasas tiempo con tu familia, tu pareja o tu mascota. Es el lugar perfecto para tener plantas decorativas, vistosas y de tamaño mediano a grande. Te recomendamos las siguientes plantas.

Publicidad

Monstera deliciosa (también conocida como costilla de Adán)

Una planta con hojas verdes

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Una de las plantas más populares por su estética tropical. Sus hojas grandes y perforadas la hacen ideal para espacios amplios y con luz filtrada.

Publicidad

Cuidados: luz indirecta, riego moderado (una vez por semana aproximadamente). Es importante evitar el exceso de agua. Hay que regarla cuando el sustrato superior se sienta seco al tacto.

Beneficios: purifica el aire y aporta un toque exótico y moderno al ambiente.

Palma Areca

Una planta con hojas verdes

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Una planta elegante y frondosa, ideal para aportar verticalidad y frescura a la sala.

Cuidados: Requiere luz media a alta, sin sol directo. Riego constante, manteniendo la tierra húmeda, pero sin encharcamientos,

Beneficios: humidifica el ambiente y filtra toxinas del aire.

Ficus lyrata (higuera hoja de violín)

Free A fiddle-leaf fig plant held by a tattooed arm against a neutral background. Stock Photo

Con hojas grandes, brillantes y estructuradas, es una planta que seguro atrapará las miradas de tus visitas. Puedes ponerla al lado del sofá o al lado de la escalera.

Cuidados: luz brillante, sin sol directo. En verano, requiere riego frecuente y, en invierno, cada semana. En general, el riego se hace cuando el sustrato se sienta seco al tacto. Hay que tener cuidado de evitar encharcamientos para evitar que se pudra la raíz.

Beneficios: aporta sofisticación al espacio y mejora la calidad del aire.

Comedor – verde que estimula los sentidos

El comedor se beneficia mucho de las plantas porque les da vida a los espacios formales. Aquí, lo ideal son plantas que no sean demasiado invasivas ni muy aromáticas (para no robar el protagonismo a la comida).

Potos o Epipremnum aureum

Imagen en blanco y negro de una flor

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Son plantas que requieren pocos cuidados y que crecen como una planta colgante o trepadora. Le dará un toque muy exótico a tu comedor. Colócala cerca de una ventana.

Cuidados: se adapta a distintos niveles de luz, pero prefiere luz indirecta. Riego moderado, cada 4-5 días; deja que se seque la primera capa de sustrato. No está cómoda a más de 20°C, aunque puede aguantar hasta 30°C, así que procura tener cuidado con su temperatura.

Beneficios: purifica el aire y es ideal para repisas o macetas colgantes.

Helecho espada (nephrolepis exaltata)

Una planta con hojas verdes

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Sus hojas en cascada dan un aire natural y fresco al espacio. Se trata de plantas de hoja perenne, así que se tratan de las plantas por antonomasia que debes tener en tu hogar. En el feng shui, este tipo de plantas se consideran símbolo de prosperidad. En específico, nephrolepix exaltata puede crecer hasta un metro, resistente y fácil de cuidar.

Cuidados: Necesitan riego frecuente, por lo que prefieren ambientes húmedos, pero sin encharcamientos. Necesitan sombra y luz indirecta.

Beneficios: excelente purificador de aire. Ideal si vives en un lugar con climas húmedos.

Sansevieria mini (lengua de suegra enana)

Brócoli en un plato

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Planta suculenta muy resistente. Es una planta muy noble, a pesar de su nombre, y que requiere pocos cuidados.

Cuidados: requiere mucha luz, debido a que su crecimiento es lento. No le gusta estar mucho tiempo en la sombra. En cuanto al riego, debe ser muy moderado, únicamente cuando el sustrato esté seco. En invierno incluso el riego puede ser una o dos veces al mes.

Beneficios: libera oxígeno por la noche y es ideal para interiores.

Cocina – Funcionalidad con sabor y frescura

La cocina experimenta constantes cambios de temperatura, humedad y, a veces, hay presencia de humo. Por eso necesitas plantas resistentes, que no sufran con las condiciones volátiles de este espacio. Además, puedes aprovechar el espacio para tener plantas comestibles o aromáticas.

Albahaca, romero, menta y cilantro

Planta con hojas verdes

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Plantas comestibles y aromáticas que elevan cualquier platillo.

Cuidados: mucha luz natural, riego frecuente (especialmente albahaca y cilantro)

Beneficios: aromatizan el espacio, son comestibles y decorativas.

Aloe vera

Una planta con hojas verdes

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Planta suculenta medicinal. Es ideal para tener a la mano y usar sus propiedades curativas.

Cuidados: necesita luz natural, pero sin exposición directa. Riego cada vez que la tierra esté totalmente seca. Se adapta bien a las temperaturas de entre 17°C y 27°C.

Beneficios: sana quemaduras o irritaciones, purifica el aire.

Cactus o suculentas

Un florero con flores

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Ideales para colocar en repisas o en espacio soleados. Aguantan ambientes secos y necesitan poco mantenimiento.

Cuidados: requieren sol directo o luz intensa durante varias horas al día. Es necesario evitar las corrientes de aire. Requieren riego mínimo, de acuerdo con la estación: en primavera cada 10 a 12 días, en verano cada 5-8 días y, en invierno, incluso pueden dejar de regarse de diciembre a enero.

Beneficios: muy decorativos y fáciles de cuidar.

Baño – Humedad y frescura natural

Aunque muchos lo ignoran, el baño puede ser un espacio increíble para tener plantas, especialmente si tiene buena luz y ventilación. La humedad natural es perfecta para muchas especies tropicales.

Helecho (nephrolepis)

Una planta con hojas verdes

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Como mencionamos, ama el vapor y la sombra, ideal para baños bien iluminados.

Cuidados: riego frecuente, buena humedad ambiental.

Beneficios: aporta frescura y vida a espacios húmedos.

Calathea

Planta con hojas verdes

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Esta bellísima planta tiene hojas con patrones únicos y colores llamativos que le darán un toque único a tu baño. Calathea, además, son dinámicas: se desenvuelven por el día y se contraen en la noche.

Cuidados: no le gusta el sol directo. Le va bien con altos índices de humedad y riego moderado. Incluso puedes colocar un humidificador cerca.

Beneficios: decora y mejora la energía del espacio con sus patrones vistosos.

Photos en agua o tierra

Un florero con flores

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Muy adaptable y de rápido crecimiento.

Cuidados: ideal para macetas colgantes o en frascos con agua. Requieren cambio de agua cada semana.

Beneficios: resistente y fácil de reproducir.

Recámara – Relajación y bienestar

En el dormitorio lo más importante es mantener una atmósfera tranquila, relajante y que favorezca el descanso. Las plantas que purifican el aire o tienen cualidades relajantes son las mejores aliadas.

Lavanda

Planta con flores moradas

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Aunque es más común en exterior, si tu cuarto recibe luz natural, puede estar en interior.

Cuidados: necesita buena luz y drenaje. No le gusta el exceso de agua.

Beneficios: su aroma tiene efectos relajantes y ayuda a conciliar el sueño.

Lengua de suegra (sansevieria)

Sansevieria zeylanica Hoja

Ya mencionada antes, pero esta planta también es ideal para este espacio por su capacidad de liberar oxígeno de noche.

Cuidados: mucha luz y poco riego. Hay que evitar el exceso de humedad.

Beneficios: ideal para mejorar la calidad del aire nocturno.

Espatifilo (lirio de la paz o cuna de Moisés)

Un florero con flores

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Es una planta bellísima que posee hojas verdes brillantes y flores blancas. Debido a sus colores, transmite paz y tranquilidad, de ahí su nombre.

Cuidados: luz baja a media, pero filtrada. Requiere riego moderado. Ama la humedad, por lo que hay que evitar que se seque el sustrato.

Beneficios: purifica el aire y aporta serenidad visual.

Estudio o espacio de trabajo – Energía y concentración

Tu oficina o área de estudio necesita energía, concentración y un poco de vida verde que te inspire. Aquí van bien plantas que estimulen la creatividad y purifiquen el aire, pero que no requieran demasiado mantenimiento.

Cactus pequeños o suculentas variadas

Perfectas para escritorios por su tamaño y su bajo mantenimiento.

Cuidados: mucha luz y poco riego.

Beneficios: aportan energía visual y necesitan poco espacio.

Planta ZZ (Zamioculca zamiifolia)

Un florero con una planta verde

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Si lo tuyo no es la jardinería, esta planta es ideal para que comiences a darle el toque verde a tu hogar. Se trata de una planta elegante, super resistente y con hojas brillantes.

Cuidados: aguanta ambientes con poca luz. Detesta el exceso de agua, así que el riego debe ser moderado, cada 10-15 días.

Beneficios: prácticamente indestructible y muy decorativa.

Bambú de interior o bambú de la suerte

Una planta con hojas verdes

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Compacto y con buen porte, ideal para esquinas o cerca del escritorio. Aunque no se trata de un bambú como tal, se le llama así debido a su similitud con la especie. Esta planta, además, te ayudará a crear un ambiente basado en el feng shui.

Cuidados: Sombra parcial; es decir, no requiere que le dé el sol todo el tiempo. Debes regarlo con moderación, pero también tener cuidado con el drenado, para evitar que se pudra la raíz por exceso de agua.

Beneficios: ayuda a purificar el aire y aporta calma visual.

Pasillos y entradas – Bienvenida a casa llena de vitalidad

Estos espacios suelen ser olvidados, pero son ideales para plantas resistentes y con impacto visual. Ayudan a dar la bienvenida y a conectar los espacios con una energía más natural.

Areca o kentia

Una planta con hojas verdes

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Si tienes espacio en la entrada, una palmera elegante crea un gran impacto visual. Por su preferencia a la luz indirecta, es perfecta para espacios bien iluminados, aunque también prosperan bien en espacios con sombra.

Cuidados: requiere poca luz y ésta debe ser filtrada, riego frecuente.

Beneficios: aporta frescura, movimiento y altura al ambiente.

Filodendro trepador

Planta con hojas verdes

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Por su estructura, es perfecto para cubrir muros y estructuras verticales. Por su belleza, pensarías que necesita muchos cuidados, pero se trata de una planta fácil de cuidar y resistente.

Cuidados: luz media e indirecta, riego cuando el sustrato esté seco.

Beneficios: rápido crecimiento y fácil de guiar.

Sansevieria (versión alta)

Vertical, elegante y súper resistente. En el feng shui, se considera que esta planta atrae buenas energías.

Cuidados: se adapta a casi cualquier condición. Requiere mucha luz y poco riego.

Beneficios: limpia el aire y requiere poco espacio.

Cada rincón de tu hogar puede tener su propia energía verde si eliges las plantas adecuadas. No necesitas ser experta en jardinería: sólo conocer un poco las necesidades de cada especie y lo que puede ofrecerte a cambio.

Rodéate de plantas, conéctate con su ritmo natural y convierte tu casa en un refugio vivo y hermoso, ¿ya tienes alguna de estas? ¿cuál te gustaría adoptar? ¡Cuéntanos!

Newsletter