LifeStyle

¿Perdonarías o no una infidelidad?

Por: Mayra Dávila

Descubrir una infidelidad en una relación puede ser algo devastador, y dejarte con la gran incógnita de: ¿debería perdonar o no? Realmente no existe una respuesta universal para esto, ya que todo depende de los acuerdos de la relación, el contexto y lo que cada persona está dispuesta a aceptar y trabajar. Hoy te compartimos algunas claves y pasos para manejar la situación, y tomar una decisión que priorice tu bienestar.

Shutterstock

¿Qué es la infidelidad para ti?

La infidelidad no siempre es lo mismo para todas las personas, ya que también esto tendría que definirse al inicio de la relación. Reflexiona sobre qué representa para ti esta situación y para tu pareja:

  1. ¿Se rompieron los acuerdos previos? Es importante que reflexiones si hubo claridad en esos límites desde el principio, por ejemplo, establecer que es una relación monógama, en la que sólo entre ustedes puede haber muestras de afecto, no mandar mensajes “insinuantes” a otras personas, etc.
  2. ¿Es un error que sucede por primera vez o es un patrón? Si es algo que tu pareja previamente ya había hecho en otras relaciones, quizá sea más complicado manejarlo, ya que de una u otra forma es un patrón relacional en él o ella.

Para entender si la relación puede avanzar con nuevos acuerdos o si las expectativas de cada uno son compatibles, algunas preguntas clave que puedes hacer son:

  • ¿Qué llevó a la infidelidad? ¿Se estaba bajo los efectos de alguna sustancia? ¿Hubo problemas previos que no se hablaron?
  • ¿Qué piensa tu pareja sobre lo sucedido? ¿Cómo se siente? ¿Está dispuesto/a a asumir su responsabilidad y trabajar en ello?
  • ¿Qué acuerdos necesitan establecer (o restablecer) para que esto no vuelva a ocurrir?
Shutterstock

Recuerda que perdonar no significa justificar lo que sucedió, sino decidir si es posible reconstruir y trabajar en la relación desde la comunicación, confianza y respeto. Y muy posiblemente podrías perdonar si:

  • Hay arrepentimiento genuino: Si tu pareja asume la responsabilidad de sus errores y está dispuesta a trabajar para reconstruir lo perdido.
  • Quieren mejorar la comunicación: Ambos están dispuestos a tener conversaciones abiertas, sinceras e incómodas sobre lo que necesitan y esperan de la relación.
  • Previamente no hubo ningún inconveniente: Si durante el tiempo que han compartido, la relación ha sido mayormente saludable, es posible trabajar en la reconciliación.
  • Desea ir a terapia: Recibir terapia individual o de pareja para trabajar en lo sucedido es una gran forma de mejorar personalmente y en pareja.

No te sientas presionada por decidir de inmediato, tómate tu tiempo y date el espacio para procesar lo que sientes. Puedes hablar con alguien de confianza, que no te vaya a juzgar, para obtener claridad. Pregúntate cómo te sentirás al perdonar y continuar la relación, si de alguna u otra forma afectará en tu paz mental, es mejor reconsiderar si realmente vale la pena. Tú eres primero, confía en ti. 

Mayra Davila

Recent Posts

Celebridades mexicanas de la comunidad LGBTQ+

Por: Mayra Dávila Ya es junio, mes en el que se celebra el Orgullo LGBTQ+,…

1 semana ago

Expresiones que usa la Gen Z y quizás no conocías

Por: Mayra Dávila La Gen Z (generación Z), es decir los nacidos entre 1997 y…

2 semanas ago

10 famosos que han tenido algunas adicciones

Por: América Paredes El mundo del espectáculo puede parecer increíble por fuera: música, cine, televisión,…

3 semanas ago

Señales de que ya eres una “señora”

Por: América Paredes Un día eres joven y al otro cada cosa que haces te…

1 mes ago

De esta manera terminas con la humedad en casa

Por: Mayra Dávila La humedad en el hogar puede llegar a ser perjudicial para la…

2 meses ago

Las modas más excéntricas virales este 2025

Por: Mayra Dávila La moda cambia, y con las redes sociales aún más. Hay modas…

2 meses ago