Tips para limpiar tu kit de belleza en pocos minutos
Así como ponemos atención en nuestro arreglo personal; también es necesario que invirtamos tiempo en limpiar nuestros cosméticos y herramientas de belleza. ¡Descubre cómo hacerlo!
Aprovecha esta temporada de vacaciones que ha pasado para renovarte y así cuidar y ordenar todas tus herramientas de belleza. ¡Es hora de limpiar!
Los cosméticos igual que cualquier otro producto que contiene ceras, aceites y demás ingredientes que se alteran con el paso del tiempo, tiene una vida útil. Si las usas después de la fecha de caducidad pueden provocar irritaciones y problemas al entrar en contacto con tu piel. Échate un clavado al cajón, cosmetiquera, caja o estuche donde los guardes, y reúne todos, absolutamente todos. Revisa uno por uno y, siguiendo estos tips, desecha los que ya caducaron. Por más cariño que les tengas, no te empeñes en guardar los que ya no usas, pues no hacen más que ocupar espacio y estorbar.
- Tiempo de limpieza.
Las herramientas que usas todos los días para maquillarte acumulan un montón de bacterias, por eso es importante que las limpies con frecuencia.
- Pinceles:
Fuente: www.paraserbella.com
Lávalos uno por uno al menos una vez semana con un poco de shampoo y jabón líquido, luego polos a secar al aire libre, sobre una superficie en la que las cerdas sobresalgan del borde ya sea en el lavabo o en una repisa. Para eliminar por completo los gérmenes y bacterias que puedan tener, limpia todos los días las puntas de las cerdas con un algodón remojado en alcohol. Así podrás prevenir cualquier irritación o enfermedad.
- Brochas:
Fuente: creandotuestilo.com
Lávalas cada semana con un poco de jabón antibacterial líquido. Siempre colócalas debajo de la llave del agua sujetándolas por el mango y con las cerdas apuntando hacia abajo. Trata de mojar sólo las cerdas sin que el agua entre en el metal que sirve como unión entre estas y el mango. Después déjalas secar al aire libre en posición horizontal sin que las cerdas rocen la superficie.
- Esponjas:
Fuente: es.wikihow.com
Al igual que las brochas, lávalas cada semana con jabón antibacterial. Enjuágalas perfectamente y ponlas a secar sobre una toalla limpia. Nunca las guardes húmedas ya que pueden desarrollar hongos.
- Aplicadores de sombras de ojos:
Fuente: www.imujer.com
Para limpiarlos, sumérgelos en un poco de desmaquillante líquido para ojos, frótalos con cuidado, enjuágalos y déjalos secar.
- Cepillos para el cabello:
Fuente: www.labioguia.com
Déjalos remojando toda la noche en un recipiente con agua y jabón líquido. Al día siguiente límpialos con un peine para quitar todos los cabellos enredados y usa un cepillo de dientes viejo para tallar bien las cerdas y los espacios que están entre ellas. Enjuaga perfectamente con agua tibia o caliente, y déjalos secar al aire
- Peines:
Fuente: noticias.anotao.com
Si usas un peine sucio, ¡ensuciaras tu cabello! Llena un recipiente con agua tibia y agrégale 4 cucharaditas de bicarbonato. Deja remojar los peines durante 20 minutos y luego enjuágalos bien. Si es necesario, talla los dientes con un pequeño cepillo de cerdas.
- Enchinador de pestañas:
Fuente: www.pzproductos.com
Limpia las gomas que están en contacto con las pestañas con un algodón remojado en alcohol. Deja que seque perfectamente antes de volver a usarlo para que no te vayas a irritar los ojos. Cuando notes que las gomas estén desgastadas, compra unas de repuesto o un nuevo enchinador, sino sólo trozaras tus pestañas.
- Secadora de pelo:
Fuente: www.bezzia.com
También necesita cuidados así que primero desconéctala y deja que se enfrié. Después con un trapo suave ligeramente húmedo, limpia la superficie de la secadora. No dejes que le entre agua ya que puede descomponerse. Usa un cepillo con cerdas de plástico para limpiar la rejilla por donde sale al aire, así evitarás la acumulación de pelos y pelusa. Dependiendo de la frecuencia con la que la uses, límpiala cada 15 a 30 días.
- Plancha para alaciar:
Fuente: termix.net
Desconéctala y deja que se enfrié. Nunca trates de limpiar una tenaza caliente. Usa un trapo suave para limpiar con cuidado las superficies. Evita que entre agua al mango de la tenaza.
Tíralos cuando…
- Cambien de olor. Los labiales sobre todo, suelen tener un olor a rancio cuando ya no sirven.
- Cambien de tono. De claro a oscuro, o de oscuro a claro.
- Se cuartean. Cuando parece que la textura se rompe.
- Tengan una capa superior acuosa. Como en las bases de maquillajes y los barnices de uñas.
- Usa un producto durante alguna enfermedad. Por ejemplo, si te pusiste tu lipstick cuando te salió un fuego o los delineadores y mascaras para pestañas si tuviste conjuntivitis.