5 mitos sobre los jugos que te ayudan a bajar de peso
Todas morimos de emoción con las vacaciones y nos encantaría tener el cuerpo perfecto para cuando esa época llegue o algún evento especial en el que queremos vernos espectaculares. Sin embargo nos descuidamos muchísimo durante el año y cerca de la fecha entramos en pánico e intentamos cualquier dieta, régimen o cambio de alimentación con tal de hacer que nuestro cuerpo llegue al ideal que tenemos en mente. Pero ¿Cuántas de estas prácticas no son precisamente saludables? Hoy abordaremos mitos sobre los jugos que ayudan a bajar de peso y sus riesgos a la salud.
Mito 1 “Los jugos ayudan a perder peso”
Flickr-De nuevo en el Piola-Fabián Núñez
Piensa en lo siguiente: Cada litro de jugo contiene al menos tres piezas de fruta así que cada vaso de traduce en muchísima azúcar sin las vitaminas y minerales además de desvanecer todos los antioxidantes de cada ingrediente con poquísima fibra. De hecho este régimen no funciona ni en las dietas hipercalóricas (aquellas en las que se aumentan las calorías dejando de lado la calidad y cantidad de alimentos que consumas)
Si a esto le sumas que masticar manda una señal al cerebro de saciedad, podrás imaginar que beber no lo hace necesariamente así…
Mito 2 “Los jugos verdes desintoxican”
Pixabay
Hay que tomar en cuenta que nuestros cuerpos son cuerpos de personas y no vasos que pueden lavarse y sacar todo lo “malo” que consumimos, básicamente porque esa es la función de nuestros órganos. Esta idea se ha tomado de la mala interpretación de consumir fibra: La función de la fibra es ayudar a procesar ciertos alimentos, pero de eso a que sea una especie de sosa cáustica con el sistema digestivo… hay una gran diferencia.
Mito 3 “Si los congelas mantienen todos los nutrientes”
Flickr-Jugos Naturales-camirisk
Uh.. falso. Después de cierto tiempo, los nutrientes que quedaban de las frutas que exprimiste para el jugo pierden todo su valor y se convierten solamente en azúcar. Suma a esto que también se fermentan y pueden causar inflamación intestinal.
Mito 4 “Es mejor consumir jugo de la fruta que la fruta completa”
Pixabay
El problema aquí es: al exprimir una fruta o verdura, la mayoría de los nutrientes y vitaminas se quedan en la pulpa. Así en lugar de tener un 100% al comer la fruta, solo tendrás de un 18% a un 30% de los nutrientes totales.
Si en lugar de hacer jugo tomas un licuado, probablemente absorbas mejor todo lo que las frutas y verduras te pueden ofrecer.
Mito 5 “Los jugos hidratan más”
Flickr-jugo-francis mckee
Los jugos después de ciertas actividades pueden ser bastante benéficos, ya que te ayudarán a recuperar energía. Sin embargo si lo piensas con detenimiento ¿Qué hay más hidratante que agua simple y sin sodio?
Así que si tienes toda la seguridad de incluir jugos para bajar de peso, recuerda que no son pócimas mágicas, bajar de peso es parte de un proceso y cambio de estilo de vida, donde necesitamos reformar las cosas que comemos en función a las actividades de nuestro día a día. Cambiar todo el régimen alimentario por jugos, podría provocar una descompensación o problemas de salud mucho más graves.
Como recomendación, antes de modificar tus hábitos visita un nutriólogo.