Faldas Esprit
El color en la forma de vestir es algo imprescindible en nuestra vida. Para salir a la calle a enfrentarnos a cada día no hay nada mejor que una ropa atrevida y colorida para salir con el ánimo al máximo y con las pilas puestas para no parar en ningún momento de... +
El color en la forma de vestir es algo imprescindible en nuestra vida. Para salir a la calle a enfrentarnos a cada día no hay nada mejor que una ropa atrevida y colorida para salir con el ánimo al máximo y con las pilas puestas para no parar en ningún momento de hacer cosas. Aunque no lo parezca, el simple hecho de vestir con ropa desenfadada hace que estemos de mejor ánimo.
Una de las máximas que tiene Esprit es esa, y es que era de esperar viniendo de una firma textil que empezó con un espíritu tan libre y tan positivo como el de los años 60. En el año 1968 fue cuando Susie y Doug Tompkins, los dos diseñadores principales de Espirit, empezaron a vender sus prendas de vestir, y lo hicieron en la parte trasera de su furgoneta.
Ya ha llovido desde entonces, pero Espirit no ha perdido ese alma aventurera que la caracteriza, además del positivismo y de las prendas de vestir coloridas. Con el paso del tiempo Esprit pasó de vender sus prendas en sólo San Franciso a llegar al mundo entero, teniendo tiendas en casi todos los rincones a lo largo del planeta.
-
Faldas
Las faldas son prendas de vestir, utilizadas solamente por el público femenino, que se cuelgan de la parte de la cintura y cubren las piernas o al menos parte de las mismas ya que va a depender del largo que tenga la falda. Suelen estar fabricadas en tela y tienen forma... +
Las faldas son prendas de vestir, utilizadas solamente por el público femenino, que se cuelgan de la parte de la cintura y cubren las piernas o al menos parte de las mismas ya que va a depender del largo que tenga la falda. Suelen estar fabricadas en tela y tienen forma cilíndrica o tronco-cónica que hará que se diferencien de los pantalones en que no están divididas. Se pueden diferenciar diferentes tipos de faldas, desde su versión más sencilla que es un simple trozo de tela enrollado hasta la cintura como es el pareo hasta las más sofisticadas y ajustadas a la cintura, pasando por las más amplias.
Dependiendo de la época en la que nos situemos, podemos encontrar un tipo de falda u otra que va a caracterizarse por el largo de la misma. Esto quiere decir que el largo va a ir variando desde las que abarcan hasta los pies hasta las que son poco más largas que un cinturón, sin dejar de lado las que tienen una medida o largo intermedio. Las minifaldas se pusieron de moda en los conocidos años 60 y se caracterizan por ser, en algunos casos, tan cortas que cuando una mujer permanece sentada se ve en la tesitura de dejar algo de ropa interior a la vista. Se puede encontrar bajo el término de falda-cinturón o microfalda.
Dentro de los diseñadores o firmas de alta costura se pueden ver el multitud de las mismas como pueda ser Yves Saint Laurent, Dolce & Gabbana o Marc Jacobs, donde siempre va a estar representada como una prenda imprescindible en todas las colecciones gracias a su versatilidad para ser usada en cualquier temporada. Es decir, en verano se puede usar sola y en invierno u otoño puede ir acompañada de diferentes medias o leggins.
-