Deco

De esta manera terminas con la humedad en casa

Por: Mayra Dávila

La humedad en el hogar puede llegar a ser perjudicial para la salud, y aunque al inicio parezca muy indefensa, puede avanzar a convertirse en moho, hongos o ácaros, y esto puede provocarte enfermedades respiratorias. Si en este momento estás en la lucha contra la humedad, aquí te compartimos algunos consejos para deshacerte de ella. 

La ventilación es tu mejor amiga

Es de suma importancia que mantengas tu casa ventilada, ya sea por medio de lo natural, es decir, abriendo ventanas y puertas para permitir que el aire fresco circule. Esto se recomienda hacer en área como baños o cocinas después de actividades que generar vapor. Así mismo, puedes adquirir un ventilador de extracción en estas zonas para que eliminen el exceso de humedad.

Los deshumidificadores son tus aliados

Puedes adquirir un deshumidificador portátil que encuentras en tiendas de electrónicos o en línea, estos son útiles para eliminar la humedad en habitaciones específicas, ya que filtran el aire y depositan el agua resultante de la condensación en su depósito. También existen deshumidificadores que se pueden integrar al sistema de climatización, lo que permite eliminar la humedad en toda la casa. 

Controla la producción de la humedad

Pequeñas acciones pueden crear grandes cambios, y si comienzas por tapar las ollas al cocinar, retenerás el vapor y evitará que se libere al aire. Así mismo, puedes secar la ropa al aire libre, o si usas una secadora, procura dejar puertas y ventanas abiertas para evitar la acumulación de vapor dentro de la habitación. Si eres fan de los humificadores con esencia, limita su uso a cuando sea necesario, para aliviar la sequedad del aire, pero no abuses de ellos. 

Impermeabiliza y sella

La impermeabilización de techos protege tu hogar de que se filtre el agua antes lluvias, y que con esto produzca humedad. Es una de las claves más importantes, ya que evita goteras, moho, salitre o que el mismo material se deteriore. Y de la mano de este proceso, revisa que no haya ningún tipo de aberturas en tu casa, ya sea alrededor de ventanas, puertas o tuberías por las que pueda entrar el aire húmedo del exterior. 

Finalmente, si le quieres agregar un toque distinto y natural a tu casa, puedes hacerlo con ayuda de plantas que absorben la humedad, como: el helecho, el lirio de la paz, hiedra, esparragueras o la calathea. 

Lo más importante para eliminar la humedad es identificar la causa principal, de modo que así puedas aplicar la solución óptima. No olvides revisar constantemente habitaciones y espacios pequeños, así como limpiar el techo de tu hogar para que vivas en un ambiente con aire sano para respirar. 

Mayra Davila

Share
Published by
Mayra Davila

Recent Posts

Las modas más excéntricas virales este 2025

Por: Mayra Dávila La moda cambia, y con las redes sociales aún más. Hay modas…

1 semana ago

Estas celebridades gastan millones en bolsas de lujo

Por: Mayra Dávila Las bolsas de marca son sin lugar a dudas una forma de…

1 semana ago

Planes originales para celebrar el 10 de mayo

Por: Mayra Dávila El día de las Madres, una fecha en la que podemos expresar…

2 semanas ago

La verdad revelada sobre las marcas de lujo… ¿chinas?

Por: Valeria Bocanegra Hace unas semanas en las redes sociales no se hablaba de otra…

2 semanas ago

Cosas que necesita sanar tu niña interior

Por: Valeria Bocanegra Dentro de cada mujer vive una adulta que un día fue inocente,…

3 semanas ago

Qué plantas tener según cada lugar de tu casa

Por: Valeria Bocanegra Tener plantas en casa no solo embellece los espacios, también mejora la…

4 semanas ago