LifeStyle

¿Cuánto afectan las redes sociales tu salud mental? Conócelo

Por: Mayra Dávila

Vivimos en una época en la que estar conectadas y navegando en las redes sociales se ha vuelto para de nuestra vida diaria. Las redes sociales, los mensajes instantáneos, y el acceso constante a la información pueden ser increíbles, pero también abrumadores. Mantenernos en equilibrio mientras navegamos por el mundo digital es crucial y aquí te compartimos algunos consejos prácticos. 

Pon límite al tiempo en pantalla

Uno de los primeros pasos para cuidar tu salud mental es poner límite al tiempo que pasas frente a la pantalla. Es indispensable encontrar un equilibrio, ya que dedicar demasiado de tu tiempo a estar en línea puede contribuir a sentir ansiedad y estrés. Puedes establecer un horario, y para esto puedes utilizar las herramientas de teléfono que limitan el uso de ciertas aplicaciones. 

TE PUEDE INTERESAR: Cómo llevar una buena relación con la comida

Cuida el contenido al que te expones

El contenido que consumes tiene un gran impacto en tu salud mental, pues si constantemente ves noticias alarmantes, fotos retocadas o publicaciones que te hagan sentir que “no eres tu mejor versión”, pueden crear falsas expectativas en ti que afecten tu salud mental. Haz una limpieza de tus redes sociales, y comienza a seguir cuentas que te inspiren y  aporten algo importante en tu vida. Si una cuenta no te hace sentir bien, es mejor dejar de seguirla. 

Pexels

Las RRSS muestra una cara distinta

No olvides que las redes sociales suelen mostrar una parte perfecta de la vida de las personas, por ello es fácil caer en la trampa de compararte con los demás y sentir que tu vida no es tan perfecta. Recuerda que cada quien muestra lo mejor de sí, pero todas y todos tienen luchas, dificultades y días malos, aunque no los enseñen en sus redes. Para sentirte agradecida con lo que tienes y lo que vives, cada vez que sientas que te estás comparando, escribe tres cosas por las que te sientes agradecida, y esto te ayudará a reenfocar tu mente. 

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo crear hábitos que mejoren tu vida?

Identifica cómo te sientes después de estar en RRSS

Después de pasar cierto tiempo en línea, pregúntate: ¿Cómo me siento? E identifica si te sientes ansiosa, triste o cansada después de usar ciertas aplicaciones, si es así, es momento de reconsiderar la forma y el tiempo que pasas en ellas. Las redes sociales ya son parte de nuestras vidas, por lo que es importante también ser honesta sobre los efectos que el mundo digital tiene en ti. 

Puedes practicar la compasión digital, es decir ser amable contigo misma y con los demás. No tienes que contestar cada mensaje inmediatamente, ni estar siempre disponible para todos. Es de suma importancia establecer límites saludables con otras personas. 

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo superar conflictos en tus relaciones?

Pexels

Date permiso de desconectarte y de tomarte el tiempo que necesitas para estar bien. Recuerda que las conexiones más importantes son las que tienes en la vida real, las salidas y las conversaciones cara a cara. 

Diana

Recent Posts

Todo lo que debes saber antes de comprar en el Buen Fin 2025

Sabemos que el Buen Fin 2025 ya está cerca, y con él llegan los anuncios,…

1 semana ago

CDMX prohíbe negar rentas por tener hijos o mascotas

Si estás buscando casa o departamento en la ciudad capital, hay una reforma clave que…

2 semanas ago

Películas de suspenso poco conocidas para ver este Halloween

Cuando llega octubre y es de ley hacer maratón de películas de terror, pero sabemos…

3 semanas ago

Disfraces originales para este Halloween 2025

Halloween ya casi está aquí y este año quieres algo diferente, algo que diga “sí,…

4 semanas ago

Mascotas famosas del cine que conquistaron la pantalla

No solo los actores humanos se roban el show. Las mascotas famosas también están teniendo…

1 mes ago

Mini cambios que puedes hacer en octubre para cerrar bien el año

Octubre tiene algo especial. Aún no termina el año, pero ya se empieza a sentir…

2 meses ago