LifeStyle

Cómo hacer un vision board para 2025 que sí funcione

Por: Mayra Dávila

Un vision board es una herramienta para manifestar tus metas y visualizar el año que deseas. Básicamente, es un tablero donde plasmas tus sueños, objetivos y aspiraciones a través de imágenes, palabras y elementos visuales que te motiven a trabajar por ellos. Pero, para que realmente funcione, es importante crearlo de manera consciente, alineándolo con tus valores y deseos. Aquí te compartimos una guía paso a paso para crear un vision board para 2025 que te inspire y mantenga enfocada en tus metas durante todo el año.

Unsplash

TE PUEDE INTERESAR: Luce fabulosa el fin de año con estos consejos

1. Define tus metas claramente

Antes de empezar a buscar imágenes o frases para tu vision board, tómate un momento para reflexionar sobre lo que realmente quieres lograr en el 2025. Divide tus metas en diferentes áreas de tu vida para que sea más fácil visualizarlas:

  • Personal: Desarrollo personal, amor propio, viajes, etc.
  • Profesional: Aumento en sueldo, nuevos proyectos, habilidades a desarrollar.
  • Relaciones: Fortalecer amistades, mejorar relaciones familiares o de pareja.
  • Salud: Rutinas de ejercicio, bienestar mental o alimentación saludable.
  • Financiero: Ahorros, inversiones o estabilidad económica.
  • Espiritual: Paz interior, conexión contigo, etc.

Ejemplo: Si quieres mejorar tu salud en 2025, tu meta podría ser algo como: “Hacer ejercicio 3 veces por semana durante 1 hora y mantener una alimentación equilibrada”.

2. Reúne los materiales 

Puedes optar por hacerlo de forma física o digital, como tú lo prefieras:

  • Vision board físico: Necesitarás una cartulina, pegamento, revistas, tijeras y rotuladores. Busca imágenes y frases que representen tus metas, o imprime las que encuentres en internet.
  • Vision board digital: Herramientas como Canva o Pinterest son perfectas para crear un tablero digital que puedes usar como fondo de pantalla en tu teléfono o computadora.

Si lo haces físico, asegúrate de colocarlo en un lugar donde puedas verlo todos los días, como en tu habitación o tu escritorio.

3. Llena tu vision board con elementos poderosos

Un vision board efectivo debe estar lleno de imágenes, frases y elementos visuales que realmente te inspiren. Por ejemplo:

Área personal

  • Imagen de un lugar que sueñas visitar, como la playa o una ciudad específica.
  • Palabras como “confianza”, “amor propio” o “equilibrio”.
  • Una foto tuya o imágenes de actividades que te hagan feliz, como leer, bailar o ejercitarte.

Y así en cada área.

TE PUEDE INTERESAR: Cómo ser una versión más segura de ti

4. Añade detalles que te conecten con tus sueños

Para que tu vision board sea más personal, incluye elementos adicionales que te conecten emocionalmente con tus metas:

  • Colores favoritos: Usa tonos que te transmitan energía positiva o calma, según tus objetivos.
  • Citas inspiradoras: Por ejemplo, “Todo lo que deseas ya está en camino” o “Confío en mi capacidad para lograr grandes cosas”.
  • Fechas importantes: Marca meses o días clave relacionados con tus metas, como el inicio de un proyecto o un viaje planeado.

5. Revisa tu visión board regularmente

La clave para que un vision board funcione es interactuar con él regularmente. Dedica unos minutos cada mañana o noche para observarlo y conectar con las emociones que te generan esas metas. Visualiza cómo te sentirás al lograrlas y usa ese impulso para mantenerte motivada.

6. Actualiza tu vision board 

A medida que avances en 2025, es normal que algunas metas cambien o que logres ciertos objetivos antes de lo esperado. No dudes en actualizar tu vision board para mantenerlo alineado con tu evolución.

Hacer un vision board es una gran forma de conectar con tus metas, de tenerlas presente y manifestarlas en tu vida. Lo importante es que realmente refleje lo que deseas y que te inspire cada día. ¿Vas a hacer el tuyo?

TE PUEDE INTERESAR: Trucos de las celebridades para lucir jóvenes y saludables

Diana

Recent Posts

Identifica si tus amistades son verdaderas o tóxicas

Por: América Paredes A lo largo de la vida seguro has creado muchas amistades; en…

3 días ago

6 recetas fáciles para desayunos más saludables

Por: Mayra Dávila Se dice que el desayuno es la comida más importante del día,…

4 días ago

Lugares para irte de vacaciones sola y desconectarte

Por: Mayra Dávila Si este año estás planeando realizar tu primer viaje sola, conectar contigo…

1 semana ago

“Ni gorda ni flaca, complexión media”: el peligro de este trend en Tiktok

Por: Mayra Dávila ¿Alguna vez has escuchado o visto videos en los que se menciona…

2 semanas ago

¿Qué son los ‘incels’ y la ‘machósfera’? La serie Adolescencia lo expone

Por: Mayra Dávila Recientemente se estrenó en Netflix la serie limitada Adolescence (Adolescencia), la cual…

2 semanas ago

Esta serie de Netflix expuso las mentiras de una influencer wellness

Por: Valeria Bocanegra Cada cierto tiempo hay alguna serie de la que todos están hablando.…

3 semanas ago