Categories: Belleza

Cosas que dicen del cáncer de mama y no son ciertas

 

Octubre es el mes de la sensibilización del cáncer de mama, para ser exactas el día 19, se conmemora el día mundial contra el cáncer de mama. Debes estar atenta e informada no importando la edad o la nacionalidad que tengas. Seguro has escuchado que tienes que cuidarte y revisarte periódicamente  y aunque es una enfermedad a la que muchas tienen miedo por sus consecuencias médicas, si eres prevenida puedes atraparla y prevenirla a tiempo y poder seguir adelante con tu vida. Esa es la meta promover y desmitificar las cosas que se han dicho acerca de esta enfermedad.

 

¿Qué es el cáncer?

El cáncer por decirlo de una forma más sencilla, es una falla en las células. Normalmente, las células se van dividiendo para formar nuevas células y reemplazar a las viejas. Lo que pasa con esta enfermedad, es que ese proceso de regeneración se vuelve desordenado. En vez de que las nuevas células tomen el lugar de las que ya están dañadas, éstas sobreviven y normalmente forman masas que conocemos como tumores.

En específico, el cáncer de mama es el crecimiento descontrolado de células anormales en alguna de las partes de las mamas. Según el departamento de salud de la Universidad de Harvard, esta enfermedad no discrimina a nadie.

¡Alto!  No te asustes, aquí te van 6 mitos sobre el cáncer de mamá que debes dejar de creer:

 

  1. A los hombres no les da.

Este es uno de los mitos más grandes, porque, aunque es cierto que es un porcentaje mínimo de hombres que lo presentan –menos del 1% de todos los casos— los números van en aumento. En especial con el aumento en la obesidad. Además, cerca del 25% de los hombres que lo adquieren, mueren por la enfermedad debido a que no saben que lo tienen.

 

  1. Consumir azúcar, de verdad o artificial, me lo puede causar.

 

Aunque es cierto que las células cancerígenas consumen más glucosa que las normales, ningún estudio ha demostrado que el azúcar hace que su cáncer empeore o que, si se deja de consumir desaparezca. Pero ya sabemos que una alimentación llena de azúcar genera obesidad y esta se asocia al riesgo elevado de padecer varios tipos de cáncer. Por otro lado, investigadores han realizado estudios en sustitutos del azúcar como sacarina, aspartame y sucralosa, entre otros, y no han encontrado evidencia alguna de que causen cáncer en seres humanos.

 

  1. Antitranspirantes y desodorantes provocan cáncer.

El Instituto Nacional de Cáncer de los Estados Unidos ha realizado estudio tras estudio tratando de descubrir si esto es cierto o no. Y no lo es. No hay evidencia de que usar desodorantes sea causa de cáncer. Así que no hay pretexto para andar por ahí apestando.

 

  1. Si uso bras con varilla estoy en mayor riesgo.

Se dice que los brassieres con varilla obstruyen el flujo linfático de los senos, promoviendo así la acumulación de toxinas y, por lo tanto, el cáncer de mama. Mentira. Aunque una pareja hizo una investigación y escribió un libro donde aseguran esto, no existen estudios científicos que lo comprueben. No hay datos que puedan demostrar esta correlación.

 

  1. Es contagioso.

Estar en contacto con una persona que tiene cáncer de mama NO te pone a ti en riesgo. El cáncer en general es el resultado del crecimiento descontrolado de células con mutaciones dentro del cuerpo, no es un virus o bacteria que viaje de cuerpo en cuerpo.

 

  1. Los implantes incrementan el riesgo.

Otra mentira. Lo que puede ser cierto es que con los implantes es más difícil detectar los tumores más pequeños, pero con unas radiografías extra estás lista.

 

  1. Si eres copa B no te va a dar.

No existe ninguna conexión entre la talla de tu bra y la posibilidad de que te dé cáncer de mama. Como con los implantes, puede que en mujeres con pechos de mayor tamaño sea un poco más complicado detectar los tumores, pero la causa nunca será el tamaño.

sistemas

Share
Published by
sistemas

Recent Posts

Identifica si tus amistades son verdaderas o tóxicas

Por: América Paredes A lo largo de la vida seguro has creado muchas amistades; en…

2 días ago

6 recetas fáciles para desayunos más saludables

Por: Mayra Dávila Se dice que el desayuno es la comida más importante del día,…

3 días ago

Lugares para irte de vacaciones sola y desconectarte

Por: Mayra Dávila Si este año estás planeando realizar tu primer viaje sola, conectar contigo…

1 semana ago

“Ni gorda ni flaca, complexión media”: el peligro de este trend en Tiktok

Por: Mayra Dávila ¿Alguna vez has escuchado o visto videos en los que se menciona…

2 semanas ago

¿Qué son los ‘incels’ y la ‘machósfera’? La serie Adolescencia lo expone

Por: Mayra Dávila Recientemente se estrenó en Netflix la serie limitada Adolescence (Adolescencia), la cual…

2 semanas ago

Esta serie de Netflix expuso las mentiras de una influencer wellness

Por: Valeria Bocanegra Cada cierto tiempo hay alguna serie de la que todos están hablando.…

3 semanas ago